z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTUDIO AL NIVEL DE IDEA PARA EL LANZAMIENTO DE UN SATÉLITE DE COMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DEL ESTADO PERUANO
Author(s) -
Augusto Hidalgo Sánchez
Publication year - 2009
Publication title -
revista de investigacion de la facultad de ciencias administrativas/gestión en el tercer milenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-915X
pISSN - 1560-9081
DOI - 10.15381/gtm.v12i24.8908
Subject(s) - humanities , political science , art
El Estado peruano debería y podría lanzar un satélite geosincrónico (GEO) de 5 Tn de carga útil (en equipos de investigación o prospección), cuyo costo podría llegar a los US$ 450 millones, que incluye su construcción, lanzamiento, puesta en órbita, equipamiento terrestre y operación del mismo desde una estación satelital terrena ubicada en territorio peruano. La tecnología existente podría otorgar una vida útil al mismo de 20 a 25 años. Este satélite podría ser dedicado a servir de columna vertebral a la educación sobre todo rural, a la salud pública, al cuidado de las fronteras nacionales, a la construcción de un sistema de comunicaciones para la defensa nacional, al monitoreo del medioambiente, a la creación de una infraestructura nacional para la telefonía, el servicio GPS para las embarcaciones pesqueras peruanas, así como para el soporte de Internet, entre otros servicios. Hay un serio problema que dificultaría dicho objetivo: no existe órbita satelital disponible, ya que las mismas está ocupadas por unos 850 satélites GEO de los países desarrollados, que vienen lanzándolos desde inicios de los años 60. Este problema -así como su construcción, lanzamiento y operación- podría ser resuelto con la búsqueda de un socio estratégico que bien podría ser Rusia, debido a que el Perú es un cliente de armamento ruso desde los años 70 tanto en el ejército como en la aviación. El Perú, junto con Cuba, son los únicos países latinoamericanos que poseen armamento ruso. Otro socio posible o deseable sería Brasil, país hermano de la región que se encuentra en etapas superiores del desarrollo balístico, y es de esperar que en unos cinco años tenga la capacidad de colocar en órbita sus propios satélites.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here