
La sociedad cubana en tiempos de pandemia, una aproximación desde la mirada sociológica
Author(s) -
Camila María Hernández Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
espiral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8464
pISSN - 2663-8134
DOI - 10.15381/espiral.v3i5.18684
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de la Covid-19 ha generado grandes efectos en todas las estructuras existentes en las sociedades del mundo. El coronavirus es una enfermedad biológica pero su transmisión, propagación y control es completamente social. El estudio de sus efectos y las problemáticas que ha generado en el contexto internacional, y en el cubano en particular, agravado por la agudización del bloqueo económico y financiero que implementan los Estados Unidos hacia la isla, es de esencial análisis para los estudios sociales. Sus consecuencias han acentuado las desigualdades etarias, raciales, económicas, laborales, entre otras, así como ha expuesto las flaquezas en las políticas sociales de diversos sectores.