z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectiva del doctor Jorge Chancos: Apreciación, aportes e influencias a la geografía peruana
Author(s) -
Angie Dayana Condori Lazo,
Bruno Jahiro Pintado Caparachin
Publication year - 2020
Publication title -
espiral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8464
pISSN - 2663-8134
DOI - 10.15381/espiral.v2i3.18454
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Jorge Chancos Pillaca es un reconocido geógrafo peruano. Nació en el distrito de Huancapi, provincia de Fajardo, Ayacucho en 1937. Es autor de grandes investigaciones plasmadas en sus tesis siendo una de las más relevantes su tesis doctoral: Deshielo de los glaciares de la Cordillera Pariaqaqa y su influencia en el origen y caudal del rio Rímac (2011) auspiciados por la Sociedad Geográfica de Lima. Además de su último libro más destacable Teoría de la Geografía y geógrafo (2019) donde desarrolla el pensamiento geográfico a lo largo del tiempo. En esta entrevista, dirigida a todo público nacional y extranjero interesado en conocer la evolución del pensamiento geográfico del Perú, Jorge Chancos Pillaca nos detalla distintos aspectos de la geografía peruana resaltando el pensamiento geográfico desde la época del Tawantinsuyo. Da a conocer sus inicios en la Geografía en la Decana de América, brinda una definición de la geografía, inclusive los geógrafos que influyeron en su formación, destacando el hecho de conocer a Milton Santos; asimismo explica la razón por la que se inclino a realizar estudios de cuencas, su opinión respecto a los cambios en el modelado del territorio peruano y nos detalla algunos capítulos de su gran libro “Teoría de la geografía y geógrafos”, concluyendo con una opinión respecto a lo importante que es el geógrafo debido a su carácter multidisciplinar e integrador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here