z-logo
open-access-imgOpen Access
El fracking en la encrucijada
Author(s) -
Rodrigo Javier Dias
Publication year - 2019
Publication title -
espiral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-8464
pISSN - 2663-8134
DOI - 10.15381/espiral.v1i2.15710
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La expansión global del capitalismo ha transformado, a partir de las revoluciones industriales de los siglos XVIII y XIX, las lógicas de extracción, producción y comercialización de bienes. Con la llegada del neoliberalismo y con el objetivo de maximizar las ganancias y la acumulación de capital, los ritmos del modelo productivo se han acelerado hasta poner en un horizonte próximo el agotamiento definitivo de los recursos. En este sentido, la necesidad de mantener constante la oferta de productos al mercado ha potenciado la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, las cuales se vuelven imprescindibles para la explotación de recursos naturales estratégicos consolidando un neoextractivismo que hace estragos en las economías periféricas. La fractura hidráulica o fracking se ha convertido en los últimos años en la técnica más utilizada para la extracción de hidrocarburos en los yacimientos denominados no convencionales. Sin embargo, los impactos ambientales y daños colaterales generados por la actividad ponen en una encrucijada a esta tecnología: en Sudamérica, la explotación a través de la fractura hidráulica es legitimada desde los Estados como sinónimo de crecimiento, pero al mismo tiempo su desarrollo desconoce todo tipo de organización preexistente sobre los territorios afectados. Áreas protegidas, reservas naturales o comunidades de pueblos originarios van siendo absorbidos y deteriorados por el avance de esta técnica. Es por ello que el presente trabajo plantea dos cuestiones de díficil respuesta: ¿cuál es el verdadero costo del fracking? ¿qué es necesario priorizar, rentabilidad económica o sustentabilidad medioambiental?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here