z-logo
open-access-imgOpen Access
Las apachetas de los viajeros. Los aportes de Elena Altuna a los estudios coloniales andinos e hispanoamericanos contemporáneos
Author(s) -
Betina Sandra Campuzano
Publication year - 2021
Publication title -
escritura y pensamiento/escritura and pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9109
pISSN - 1561-087X
DOI - 10.15381/escrypensam.v20i40.20063
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Me interesa relevar una serie de nociones y categorías que se desprenden del trayecto crítico-teórico de Elena Altuna, cuyos campos fueron la cultura colonial peruana y la literatura hispanoamericana contemporánea.Parto de las lecturas subyacentes en su producción que evidencian el campo intelectual y los cambios de paradigma de su tiempo.Luego, avanzo hacia algunas nociones: el forasterismo que parte de la figura colonial entroncándola con la propuesta cornejo-polariana;la lejanía que, atendiendo a relaciones entre peninsulares y criollos, releva representaciones maceradas en la escritura colonial; retórica del desagravio referida a estrategias escriturarias que, lejos de la mimesis con la metrópolis, manifiestan las resignificaciones de tradiciones ajenas y propias en el contexto criollo; e indio urbano que se ocupa de los cambios entre novela indigenista y testimonio migrante en el sistema literario. Finalmente, me detengo en cómo se configura una constelación de nociones, que contribuye a conformar un yachay quipi (Mamani Macedo, 2019) o saber localizado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here