z-logo
open-access-imgOpen Access
Ocupación del espacio y riesgos de desastres en la época prehispánica
Author(s) -
Jua. Ramírez Gamarra
Publication year - 2021
Publication title -
discursos del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-2291
pISSN - 2617-2283
DOI - 10.15381/dds.n7.20909
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Los fenómenos naturales inherentes a los procesos que ocurren en el planeta generan transformaciones físico químicas que, combinado con el aspecto social de ocupación de un determinado ámbito territorial y ambiental, llegan a causar desastres. Estos eventos han sido registrados en la costa norte de nuestro país, con una antigüedad de 10 mil años aproximadamente, por lo cual el desarrollo de las sociedades prehispánicas tuvo que convivir enfrentándolos y adaptándose a ellos, dejando en sus obras constructivas la capacidad de resiliencia ancestral practicada, la cual es posible de identificar mediante el análisis y evaluación de peligros de acuerdo con la Ley N.° 29664 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here