z-logo
open-access-imgOpen Access
Frecuencia de hongos anemófilos productores de micotoxinas en algunos mercados de Lima. Detección de patulina en manzanas en descomposición
Author(s) -
Marcela Soriano,
Vilma Béjar,
Pablo Bonilla
Publication year - 2002
Publication title -
ciencia e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9044
pISSN - 1561-0861
DOI - 10.15381/ci.v5i2.3407
Subject(s) - alternaria , biology , humanities , horticulture , art
Se ha investigado la frecuencia de hongos productores de micotoxinas en diecisiete mercados de Lima el estudio fue realizado durante el Verano, el Otoño y la Primavera de 1999. El método empleado fue de exposiciones al medio ambiente en placas con Agar Papa y Dextrosa con Cloranfenicol. Se aislaron once géneros de hongos productores de micotoxinas: Penicillium, Aspergillus Fusarium, Alternaria, Cephalosporium, Cladospurium, Paecylomices, Phytomices, Stachybotris, Trichuderma, Trichotecium (Fig. 1, 2, 3 ). La mayor frecuencia del género Penicillium fue ohservada en los mercados de Huamantanga - Puente Piedra, Mercadillo de Comas, Mercado Municipal de la Victoria y el Mercado de Frutas de San Luis. En estos mercados se adquirieron en cada uno treinta y seis manzanas en descomposición las que fueron analizadas cualitativamente por cromatografía en capa fina para la detección de micotoxina Patulina, los resultados mostraron tres muestras francamente positivas a Patulina y otros con trazas de Patulina. Además, se analizaron seis muestras de jugo de manzana industrializado encontrándose dos con trazas de Patulina y cuatro muestras negativas a Patulina. Se empleó como patrón la Patulina de los laboratorios Sigma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here