z-logo
open-access-imgOpen Access
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE REALIZAR ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA?
Author(s) -
José R. Juárez Eyzaguirre
Publication year - 2014
Publication title -
ciencia e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9044
pISSN - 1561-0861
DOI - 10.15381/ci.v17i2.13590
Subject(s) - humanities , art
La aparición en el mercado farmacéutico de productos/medicamento copia de los innovadores, ha permitido observar variaciones importantes en los resultados biológicos, tanto en la eficacia como en la seguridad; pero también existen evidencias de que en aquellos productos en los cuales se hicieron modificaciones en la formulación, igualmente presentaron comportamientos variados y de riesgo. En base a estos hechos los investigadores han establecido que no es suficiente que el fármaco (Ingrediente Farmacéutico Activo-IFA, droga, etc) se encuentre presente en un producto farmacéutico y en la concentración declarada por el fabricante, para garantizar que se producirá la respuesta adecuada, ya que existen factores asociados a las características del producto, como: su composición cuali-cuantitativa, su tecnología de fabricación, las características finales de la forma farmacéutica y el medio biológico; los cuales pueden modificar el resultado esperado frente a la administración de un medicamento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here