
Análisis estructural del extracto etanólico del tallo de Brunfelsia grandiflora D. Don y su efecto neuropatológico en el cerebelo de rata
Author(s) -
Américo J Castro L,
José R Juárez E,
Norma J Ramos C,
José E Raez G,
Fernando O Retuerto P,
Sixto A Gonzales E
Publication year - 2012
Publication title -
ciencia e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9044
pISSN - 1561-0861
DOI - 10.15381/ci.v15i2.2660
Subject(s) - traditional medicine , humanities , biology , philosophy , medicine
El objetivo del estudio fue elucidar la estructura del extracto etanólico del tallo de Brunfelsia grandiflora D. Don y evaluar su citotoxicidad y el efecto neuropatológico en el cerebelo de rata. Obtenido el extracto se realizó la elucidación estructural por Cromatografía de Gas /Espectrometría de Masa (CG/EM), identificándose los componentes químicos: Etil éster del ácido vainíllico, octacosano, octadecano, ácido palmítico, 7 hidroxi–6–metoxi–cumarina, linoleato de etilo y ácido linoleico. El análisis citotóxico se evaluó en embriones de Tetrapygus niger erizo de mar negro, aplicando diferentes concentraciones del extracto. La evaluación del efecto neuropatológico del extracto etanólico en el cerebelo de rata se realizó en 30 ratas albinas, cepa Holtzmann, machos, con peso corporal promedio de 250g aproximadamente. Para el estudio del efecto neuropatológico se administraron concentraciones de 7,5 y 15 mg/mL del extracto. Se observó disminución y deformación de las neuronas con protoplasma desorientado, balonadas, vacuoladas y necrosadas; con núcleos grandes y deformes y otras sin núcleo, anisocitosis y poiquilocitosis. Se concluye que el extracto etanólico del tallo de la especie estudiada, tiene efecto neuropatológico en el cerebelo de rata. Esta investigación se basa en el estudio de la droga y su efecto neuropatológico que afecta el núcleo cerebelar profundo y la coordinación motriz del material biológico utilizado. Palabras clave: Brunfelsia grandiflora D. Don, citotoxicidad, neuropatológico, Cromatografía de Gases / Espectrometría de Masas (CG/EM).