z-logo
open-access-imgOpen Access
Composición química, actividad antibacteriana del aceite esencial de Citrus sinensis L. (Na­ranja dulce) y formulación de una forma farmacéutica
Author(s) -
José R. Juárez,
Ana Hortência Fônseca Castro,
José F. Jaúregui,
Jesús V. Lizano,
Mario Carhuapoma,
Fritz Choquesillo,
Luís Félix,
Pedro A. Cotillo,
Julio P. López,
Marilú R. Jaramillo,
Augusta I. Córdova,
Julio Chico Ruíz,
Norma J. Ramos
Publication year - 2010
Publication title -
ciencia e investigación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9044
pISSN - 1561-0861
DOI - 10.15381/ci.v13i1.3157
Subject(s) - essential oil , traditional medicine , staphylococcus aureus , chemistry , biology , food science , bacteria , medicine , genetics
El presente estudio tuvo como objetivos, caracterizar los componentes químicos del aceite esencial de Citrus sinensis L. (Naranja dulce), determinar su actividad antibacteriana y formular formas farmacéuticas, principalmente de uso local. El aceite esencial se obtuvo del pericarpio , de la especie seleccionada, utilizando un sistema de hidrodestilación con arrastre de vapor de agua; así mismo, se realizaron los ensayos de miscibilidad y determinación de constantes físicas, como: gravedad específica, índice de refracción y rotación óptica. La composición química se determinó por Cromatografía de Gases/Espectrometría de Masa (CG/EM), destacándose en el cromatograma señales espectrales de identificación en la elucidación de: Limoneno, ß-linalol, decanal y 2(10)-pineno(1S,5S)-(-)-. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro se realizó por el método de difusión en agar y en la formación de halos de inhibición contra cepas de microorganismos Gram (+), como: Staphylococcus aureus ATCC 25933 y Staphylococcus epidermidis, demostrando actividad antibacteriana significativa a concentraciones de 100 y 50%, respectivamente; no así con los microorganismos Gram (-): Bacillus subtilis, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. Estos resul¬tados nos dieron la orientación para diseñar formas farmacéuticas de uso local, formulándose: un gel con base de carbomer, una loción con base de etanol y alcohol isopropílico, así como un colutorio. Los resultados de los estudios de estabilidad de las formu¬laciones, así como de tolerancia e irritabilidad con el tejido humano de los productos nos muestran resultados favorables para su utilización en enfermedades de la piel, como el acné, y en el caso del colutorio como un buen antiséptico bucal. El estudio ha permitido concluir que el aceite esencial de Citrus sinensis L. posee actividad antibacteriana contra cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25933 y Staphylococcus epidermidis, además de permitir la elaboración de formas farmacéuticas de uso local.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here