z-logo
open-access-imgOpen Access
Cerro respiro y la administración inca en el valle bajo del Chillón
Author(s) -
Gil Ronal Ayala Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21587
Subject(s) - humanities , art , geography
El presente artículo es resultado de las investigaciones realizadas en el sitio Cerro Respiro ubicado en la margen derecha del valle bajo del Chillón, muy próximo a la desembocadura el río Chillón. Los trabajos llevados en el sitio tuvo como corolario dar una explicación sobre su cronología y funcionalidad del sitio relacionado de manera directa con la organización político-administrativo a partir de los edificios definidos como residencias de elite y los espacios públicos, cuyas características arquitectónicas la definen como tal, donde los contextos excavados y las evidencias culturales fueron definidas al periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío, las cuales sirven de sustento al problema planteado. El sitio es explicado en base a un análisis arquitectónico comparativo de tres asentamientos que comparten construcciones residenciales de élite y habrían desempeñado esta misma función en el valle del Chillón. Este tipo de instalaciones incas habrían sido el resultado del proceso de conquista de manera directa, estrategia llevada a cabo por el estado inca, con el afán de controlar recursos humanos, agrícolas y naturales desde los palacios o residencias de élite ubicados en puntos estra tégicos del valle bajo del Chillón, articulados a una red de caminos de las cuales aún quedan evidencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here