z-logo
open-access-imgOpen Access
OBRAS HIDRÁULICAS DE ETAPA PREHISPÁNICA EN HUACCANA, CHINCHEROS - APURÍMAC
Author(s) -
Cirilo Vivanco Pomacanchari
Publication year - 2015
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2015n30.e12267
Subject(s) - humanities , art , geography
En lagunas quchakuna las obras hidráulicas en el Perú prehispánico son admirables, en el largo proceso de las culturas andinas hasta la época Inka el Tawantinsuyu. Antes que arribaran los españoles a los Andes, ningún tipo de infraestructura de contenciones fue implementado en Sudamérica más que en el Perú, las lagunas represadas de cualidad artificial para el riego y consumo humano. El objetivo es detallar las técnicas de construcción, función y componentes de los diques en las lagunas, que son los indicadores y expectativas arqueológicas, organizados en contextos de la instalación y la asociación, los rasgos arquitectónicos y la sedimentología. El resultado del estudio de represas en las lagunas sobre la provisión de agua, relacionadas a las actividades de agricultura y uso doméstico, son obras de ingeniería, dispuestas y construidas con tecnología propia del mundo andino antiguo y con materia prima del lugar. En conclusión, son obras hidráulicas para ampliar, fijar el espejo del agua y desafiar las anomalías naturales en el quehacer cotidiano del hombre en el Perú antiguo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here