z-logo
open-access-imgOpen Access
ARQUEOLOGÍA TARDÍA EN EL VALLE BAJO DE MALA, DISTRITO DE SANTA CRUZ DE FLORES, CAÑETE-LIMA
Author(s) -
Luisa Mejía Aranguren,
Antonio Raymondi Cárdenas
Publication year - 2015
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2015n30.e12256
Subject(s) - humanities , geography , art
Esta investigación se inició por solicitud de la alcaldía del distrito de Santa Cruz de Flores y la Universidad Nacional Federico Villarreal (especialidad de Antropología y Arqueología) con la finalidad de realizar un estudio interdisciplinario sobre el patrimonio cultural del distrito. Penosamente el proyecto no llegó a su fase final (publicación), pero la etapa arqueológica de campo si llegó a culminarse. De esta manera, nos inmiscuimos en comprender social y culturalmente los sitios arqueológicos de la jurisdicción, identificando a las poblaciones locales que al parecer migraron o fueron desplazadas a la parte baja desde el pueblo de Callaguaya (sección alta de Mala), a finales del periodo Horizonte Medio (600-1000 dC.) o principios del periodo Intermedio Tardío (1000-1470 dC.). Luego serán ocupadas estratégicamente por los incas durante el periodo Horizonte Tardío (1470-1532 dC.) para el control y administración del área, manifestándose este proceso mediante atributos formales y elementos materiales analizados en el presente documento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here