
TRAS LOS PASOS DE WENDELL C. BENNETT EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA
Author(s) -
Luis Alarcón Flores
Publication year - 2015
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2015n29.e12231
Subject(s) - humanities , art , geography
Según muchos investigadores Wendell C. Bennett fue el más importante arqueólogo extranjero de su tiempo. Su profuso trabajo le sirvió para ser considerado como uno de los fundadores de la investigación arqueológica boliviana. No obstante, su aporte ha sido muy poco considerado en el Perú, a pesar de sus múltiples excavaciones en los valles de Lambayeque y La Libertad; así como en sitios icónicos como Chavín y Huari. Esta rica información escapa de nuestro artículo, el cual se centrará solo en destacar su labor en la cuenca del lago Titicaca, teniendo en cuenta que realizó excavaciones en sitios tan importantes como Tiahuanaco y Chiripa, siendo el primero que sistematizó la información de esta región. Se propone que sus planteamientos aún siguen vigentes, muchas veces soterradamente en las interpretaciones de los arqueólogos interesados en la región altiplánica. Incluso sus formulaciones lograron ribetes panandinos con su propuesta de centros ceremoniales y Co-Tradición.