z-logo
open-access-imgOpen Access
MATES DE HUALLAMARCA, ICONOGRAFÍA Y FUNCIÓN: SEÑORES COSTEÑOS, RECIPROCIDAD Y SÍMBOLOS DE PODER
Author(s) -
Camilo Dolorier,
Lyda Casas Salazar
Publication year - 2014
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2014n28.e12213
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se analizan contextual y estilísticamente un conjunto de mates finamente decorados, pertenecientes a la colección de mates de Huallamarca, recuperados en las excavaciones dirigidas por el Dr. Jiménez Borja en la huaca Pan de Azúcar en 1958. Los mates estudiados presentan imágenes simples y naturalistas que nos remiten a un ámbito secular, agrícola y costeño. La gran cantidad de mates decorados en un contexto de tumbas de élite, nos hace pensar en una función que iría mucho más allá del uso estrictamente utilitario. Rumas de mates decorados en forma de platos grandes, guardados con sumo cuidado al interior de paquetes, implicaría cuando menos, que su poseedor tendría un menaje capaz de afrontar una actividad pública. La reciprocidad como actividad social, política y económica se vería respaldada en la calidad del contexto funerario y en los nuevos símbolos de poder que caracterizarían a los grandes curacas y señores costeños de la parte inicial del período Intermedio Tardío de la costa central.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here