
LA OCUPACIÓN INCA EN CONVENTOMOQO, VALLE DEL CUSCO
Author(s) -
Carlos Delgado González
Publication year - 2014
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2014n27.e12197
Subject(s) - humanities , art
El trabajo de investigación fue parte de un proyecto de salvataje del año 2007, realizado en diversos sitios arqueológicos que vienen siendo ocupados por la creciente urbanización de las laderas del valle del Cusco. A la llegada de los españoles a la ciudad del Cusco, ésta se encontraba densamente ocupada, tanto el núcleo central, como en los alrededores de la ciudad donde la población vivia en aldeas. Conventomoqo fue una pequeña aldea doméstica en la margen derecha del río Huatanay, que se asentó sobre una colina en un área que ya estuvo anteriormente ocupada desde el periodo Formativo. El fechado radiocarbónico obtenido en el lugar es tardio y se ubicaría en el periodo Inca-colonial, concordando con la idea que las poblaciones siguieron ocupando estos lugares hasta que el virrey Toledo, en 1572, realiza la reducción a ocho parroquias de los pueblos incas que vivían en la periferia de la ciudad. El registro arqueológico identificó varios eventos de abandono del lugar que están plasmados en el presente trabajo.