z-logo
open-access-imgOpen Access
ETNOARQUEOLOGÍA EN UN BARRIO TRADICIONAL DE AYACUCHO, A PARTIR DE LABORES DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO
Author(s) -
Ismael Pérez Calderón
Publication year - 2013
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2013n26.e12418
Subject(s) - humanities , art , geography
Presentamos información arqueológica, etnohistórica y etnográfica para conocer y entender las raíces culturales del barrio de Santa Ana en Ayacucho, establecido en un área con ocupación humana desde el periodo Formativo , según evidencias de cultura material registrada en los asentamientos cercanos de Pilacucho, Andamarca, Waychaupampa y en el mismo barrio de Santa Ana, cuya plaza trazada en la época colonial se encuentra sobre vestigios de las culturales Huarpa y Wari, durante esta última época los pobladores se dedicaron a la producción alfarera, algo semejante de lo que venía ocurriendo en los poblados de Conchopata y Acuchimay. Se hace referencia de afloramientos de arcilla en la misma plaza y alrededores los cuales debieron ser utilizados como canteras: presencia de entierros humanos en tumbas con paredes de piedra y en simples pozos excavados en suelo estéril como parte de un sector funerario y de los restos de un basural con abundante cerámica Wari, disperso en el subsuelo del ángulo noreste del referido espacio abierto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here