
LO CEREMONIAL EN EL CONTEXTO DE LA VIDA SECULAR. ASENTAMIENTO URBANO DEL PERÍODO HORIZONTE TARDÍO: PUEBLO VIEJO - PUCARÁ, VALLE DE LURÍN
Author(s) -
Manuel Lizárraga Ibáñez
Publication year - 2009
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2009n20.e12434
Subject(s) - humanities , art
Los aspectos ceremoniales de la vida cotidiana no sólo se manifiestan dentro de zonas especializadas de culto (como plataformas o plazas), sino también dentro de áreas seculares de uso doméstico (dentro de viviendas). Las investigaciones en dos zonas funcionalmente distintas: 1) doméstica y 2) ceremonial; llevadas a cabo en Pueblo Viejo-Pucará, en el marco del Proyecto Arqueológico -Taller de Campo “Lomas de Lurín”, Convenio Cementos Lima S.A. – Pontificia Universidad Católica del Perú, bajo la dirección del Dr. Makowski; han identificado algunos eventos ceremoniales al interior de las unidades domésticas. Los resultados de las excavaciones muestran que los comportamientos ceremoniales en ambas zonas no utilizan una “vajilla ceremonial” exclusiva, sino más bien, es la misma vajilla que dependiendo del contexto cumplía la doble función de ser utilitaria o ceremonial. Al parecer, los aspectos ceremoniales no representaban un mundo aparte (oposición sagrado/profano: Durkheim [1912] 1993) sino, todo lo contrario, eran considerados como parte de la vida cotidiana, en donde su existencia dependía de las obligaciones y rituales de la misma sociedad.