z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámica y desarrollo de un centro ceremonial andino. El caso de Cahuachi
Author(s) -
Ai͏̈cha Bachir Bacha
Publication year - 2007
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2007n18.e13152
Subject(s) - humanities , art , geography
En la costa sur del Perú, el celebre sitio de Cahuachi (200 a.C.- 450 d.C.), el más vasto asentamiento de los antiguos Nasca, es tradicionalmente interpretado o como una capital que abrigaba una importante población, o al contrario como un centro exclusivamente ceremonial y de peregrinaje. Recientemente, el análisis de la cultura material permitió constatar la presencia de sectores residenciales al interior de los templos. Otros vestigios arqueológicos descubiertos particularmente en las zonas periféricas de los grandes monumentos, testimonian restos de ocupación domestica permanente. La organización arquitectónica del centro ceremonial tiende hacia una constitución de espacios cerrados y reservados que van en contra de una estructura urbana. Estos indicios invitan a cambiar la percepción establecida sobre la función del sitio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here