z-logo
open-access-imgOpen Access
Proyecto Arqueológico Pacopampa'05: Avances y correlaciones regionales
Author(s) -
Yoshinobu Seki,
Walter Tosso Morales,
Juan Pablo de Villanueva,
Kinya Inokuchi
Publication year - 2017
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2006n17.e13139
Subject(s) - humanities , art , geography
Este artículo trata sobre los resultados de la primera temporada de trabajo arqueológico en el sitio de Pacopampa, departamento de Cajamarca, producto del trabajo hecho por el Proyecto Arqueológico Pacopampa, el cual está organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Museo Nacional de Etnología de Japón. Los datos recuperados a través de las excavaciones, la limpieza y el levantamiento del mapa topográfico, nos permiten no solamente reconfirmar la cronología establecida (2 fases) por arqueólogos anteriores, sino también plantear la posibilidad de una fase más tardía (Formativo Final). La mayor parte de las edificaciones visibles en el superficie del sitio corresponden a la segunda fase (Pacopampa II). Al mismo tiempo, se han definido dos subfases constructivas dentro de dicha fase, mientras no se ha encontrado estructura alguna asociada a la primera fase (Pacopampa I). Las características de la cerámica indican el vínculo estrecho entre Pacopampa y los sitios arqueológicos ubicados en la parte sur de Cajamarca, como Huacaloma y Kuntur Wasi. Sin embargo, los fechados traen alguna discrepancia con las observaciones sobre cerámica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here