z-logo
open-access-imgOpen Access
VARIABILIDAD Y FUNCIÓN DE LA CERÁMICA DEL SITIO WARI DE MARAYNIYOQ, AYACUCHO, PERÚ
Author(s) -
Lidio M. Valdez
Publication year - 2004
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2004n15.e12733
Subject(s) - humanities , art , geography
En este artículo se discute la función de las vasijas de cerámica recuperadas mediante excavaciones arqueológicas del sitio Wari de Marayniyoq, ubicado en el valle de Ayacucho. Para su efecto, se emplea la evidencia etnográfica como un instrumento que permita definir la función de las piezas. De este análisis se desprende que una gran mayoría de las vasijas encontradas en Marayniyoq fueron originalmente manufacturadas para almacenar y transportar bebidas. Una vez rajadas o fragmentadas, muchas de estas vasijas fueron restauradas para ser re-utilizadas. Esta vez, las vasijas parecen haber sido utilizadas para almacenar granos. Por cuanto hay otras evidencias arqueológicas sugieren que Marayniyoq fue un centro de procesamiento de granos, dichas vasijas restauradas parecen haber cumplido la función de graneros. Dicho grano probablemente fue el maíz procesado conocido como qora, mientras que las vasijas originalmente, muy probablemente sirvieron para procesar, fermentar y transportar la chicha. Por cuanto la producción de la chicha en tiempos Inka fue asociado con la actividad de la mujer, algunos datos vienen también sugiriendo que durante el auge de Wari la chicha fue también por la mujer.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here