z-logo
open-access-imgOpen Access
El SÍNDROME DE CATAL HÜYÜK: OBSERVAClONES SOBRE LAS TENDENClAS AGLOMERATIVAS TEMPRANAS
Author(s) -
Krzysztof Makowski
Publication year - 2000
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.2000n13.e13124
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El autor aborda la problemática que se presenta al interrogarnos sobre el surgimiento del urbanismo en la zona andina. Se hace una revisión teórica de los modelos aplicados en el área, que se han basado en los paradigmas de corte evolucionista de Gordon Childe y Julian Steward, investigadores que trabajaron en los patrones de asentamientos de Mesopotamia, Grecia, Italia y Europa medieval. El «Síndrome de Catal Hüyük» se refiere a la tradición científica de explicar el urbanismo andino haciendo un paralelo con las fases de desarrollo descubiertas en aquel establecimiento del Medio Oriente. El autor propone la asunción de modelos propios de análisis y obtener así, un adecuado entendimiento de las primeras sociedades complejas andinas, que se han caracterizado principalmente por un patrón de asentamiento "antiurbano". Esto no significa soslayar las propuestas evolucionistas, sino de asimilar las proposiciones relevantes y aplicarlas a nuestra realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here