z-logo
open-access-imgOpen Access
LAS PINTURAS RUPESTRES DE LAS CUEVAS DE PIZACOMA
Author(s) -
Julián Palacios
Publication year - 1971
Publication title -
arqueología y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8566
pISSN - 0254-8062
DOI - 10.15381/arqueolsoc.1971n5.e12782
Subject(s) - humanities , art
El Altiplano del Titicaca conserva una abundante variedad de restos de las culturas precolombinas, tales como las “llallahuas” o habitaciones primitivas hechas de puramente piedra como las que todavía se ven en Tancatenca y la isla de Taquilam, las “chacas” especie de altaros en las cumbres de algunos cerros donde ofrecen sus sacrificios y ofrendas a la tierra y al sol; los “cachis” o cuarteles, los “pucaras”, las “chullpas”, etc., que por la premura del tiempo no ha sido posible traer estudios a la consideración de la Mesa Redonda, pero sería imperdonable dejar de dar siquiera una somera noticia de las “pinturas rupestres” de las cuevas de Pizacoma, descubiertas por el arqueólogo Dr. José María Franco Inojosa que vive en Juli.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here