z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado y pueblos indígenas en la Amazonía peruana
Author(s) -
Danny Pinedo
Publication year - 2021
Publication title -
revista de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1811-380X
DOI - 10.15381/antropologia.v0i8.19803
Subject(s) - amazon rainforest , humanities , political science , geography , art , biology , ecology
La antropología ha caracterizado a los pueblos indígenas de la Amazonía como sociedades sin Estado. El antropólogo francés Pierre Clastres llegó incluso a sostener que los indígenas sudamericanos que él estudió no solo carecían de organización estatal, sino que se esforzaban por evitar la formación de un poder centralizado independiente de la sociedad (Clastres, 1974). Asimismo, se ha argumentado que luego de la conquista europea del Nuevo Mundo, los indígenas amazónicos, a diferencia de las sociedades andina y mesoamericana, permanecieron en los márgenes del Estado hasta épocas recientes. A pesar de ello, los indígenas amazónicos no han permanecido fuera de la influencia del Estado, habiendo tenido más bien una larga historia de interacción con diferentes formas de Estado, desde el Estado inca hasta el Estado republicano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here