
Entrevista a Jürgen Golte: la iconografía prehispánica desde el universo Moche
Author(s) -
Pedro Jacinto Pazos
Publication year - 2008
Publication title -
revista de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1811-380X
DOI - 10.15381/antropologia.v0i6.19986
Subject(s) - humanities , philosophy
Si bien en las imágenes aparecen las divinidades, hay que ver que ya los señores se representan frente a la sociedad como descendientes de la divinidad “x”, o descendiente de la divinidad “y”; de esta forma se legitima el poder con una idea sobre un pasado primordial donde se construye la diferenciación social y la división del trabajo y, por esto es que hay un énfasis sobre ese orden primordial porque justifica la diferenciación del presente y el rol que tienen los diversos subgrupos de la sociedad en la perpetuación del orden. Es una idea que los moches deben haber tenido de manera muy extraordinaria y que por las interrelaciones entre los diversos grupos sociales, tenían que coordinar para que se produzca bien el futuro. El sentido de los ritos moches, como se puede ver, es organizar la producción del futuro a través de la interacción social.