
Claude Lévi-Strauss, fundador del pos-estructuralismo
Author(s) -
Eduardo Viveiros de Castro
Publication year - 2008
Publication title -
revista de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1811-380X
DOI - 10.15381/antropologia.v0i6.19971
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Estimados colegas,
Debo comenzar diciendo que estoy muy emocionado por el honor que se me hace aquí, al invitarme a abrir con esta alocución el Coloquio Lévi-Strauss: un siglo de reflexión. No consigo explicarme que me hayan escogido, entre tantos colegas aquí reunidos –todos con mejores credenciales que yo para esa distinción–, salvo por la contingencia de ser un etnólogo nacido en Brasil, y que estudia pueblos indígenas brasileños. Así, veo en esta invitación una especie de homenaje indirecto a mi país, donde Lévi-Strauss hizo sus primeras armas como etnólogo, pero sobre todo a los pueblos indígenas brasileños, pueblos cuyo pensamiento, al contribuir de modo decisivo a formar el del propio Lévi-Strauss, llegó por fin a irrigar la tradición filosófica de Occidente después de cinco siglos de olvido o desprecio, en el preciso momento en que esa tradición necesita como nunca toda la ayuda externa que pueda conseguir. Pues finalmente, el Occidente empieza a comprender que no pasó de ser un accidente, un gigantesco accidente antropológico que podrá concluir cerrar la carrera de la especie sobre la Tierra.