
Experiencia del Complejo Hospitalario San Pablo (Perú) en la implementación de un sistema de historias clínicas electrónicas
Author(s) -
Oscar Huapaya-Huertas,
Josselin Palomino-Rojas,
Carlos Calle-Texeira,
Gabriel Alvarez-Huiman,
Reneé Montesinos-Segura,
Álvaro Taype-Rondán
Publication year - 2022
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v82i4.22211
Subject(s) - humanities , political science , art
En Perú, la mayoría de establecimientos de salud, tanto públicos como privados aún se gestionan con formatos de historias clínicas en papel. La migración al sistema de información de historias clínicas electrónicas (SIHCE) es un gran reto en múltiples aspectos. El Complejo Hospitalario San Pablo (CHSP) está conformado por once establecimientos de salud distribuidos en cuatro departamentos del Perú. En el presente artículo relatamos el proceso de implementación del SIHCE en el CHSP mediante el circuito del software, para el cual se siguieron los siguientes pasos: 1) Decisión de implementar un sistema de HCE, 2) Constitución del comité, 3) Benchmarking y evaluación del proveedor, 4) Plan de implementación, 5) Reuniones de coordinación, 6) Pruebas, 7) Capacitaciones, 8) Go Live, y 9) Implementación por réplica. Asimismo, reflexionamos sobre las lecciones aprendidas durante este proceso, las cuales giran en torno a dos ángulos: gestión frente al cambio y modificaciones en los procesos. La experiencia presentada en el presente artículo podría ser de utilidad para otras instituciones prestadoras de salud que deseen o esten en proceso de implementar un SIHCE en un contexto similar al nuestro.