
Somnolencia diurna y calidad de sueño en el rendimiento escolar de adolescentes de una institución educativa estatal
Author(s) -
Lincol Marx Cruz Aquino,
Maritza Dorila Placencia Medina,
Carlos Alberto Saavedra Leveau,
Marco Antonio Tipula Mamani
Publication year - 2022
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v82i4.20409
Subject(s) - humanities , medicine , art
Objetivo. Determinar la asociación entre la somnolencia diurna (SD) y calidad de sueño (CS) con el rendimiento escolar (RE) de adolescentes de la Institución Educativa “Emblemática” Ventura Ccalamaqui, Barranca, 2018. Métodos. Estudio no experimental y transversal. Participaron 217 adolescentes del tercer y cuarto año de educación secundaria. Se aplicó la Escala de Somnolencia de Epworth y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh. El rendimiento escolar se determinó por la calificación en comunicación y matemática (asignaturas usadas por la comunidad internacional) y se clasificó de acuerdo al currículo nacional (AD, A, B, C). Resultados. La edad promedio de los adolescentes fue de 15,9 ± 0,6 años, donde el 51,2% fueron del sexo femenino, el 51,6% consumía café, té y/o gaseosas menos de una vez por semana. Se observó que el 49,7% presentaba somnolencia diurna, el 84,8% tenía problemas de sueño y el 52,1% presentó un rendimiento esperado. La somnolencia diurna se asoció significativamente con el rendimiento escolar (p=0,004); los estudiantes con SD presentaron RE esperado y en proceso, los estudiantes sin SD presentaron RE destacado, esperado y en proceso. La calidad de sueño de los adolescentes se asoció significativamente con su rendimiento escolar (p=0,045) y en la somnolencia diurna (p=0,015). Conclusiones. La somnolencia diurna y la calidad de sueño se asociaron con el rendimiento escolar de los adolescentes de la Institución Educativa “Emblemática” Ventura Ccalamaqui, Barranca, 2018.