
Aceptabilidad de la telepsiquiatría por psiquiatras en Lima durante la pandemia de COVID-19
Author(s) -
Rubén Valle,
Leila Espinoza,
Favio Vega-Galdós
Publication year - 2021
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v82i1.20001
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción. La pandemia de COVID-19 ha provocado la adopción de la telepsiquiatría para la atención médica psiquiátrica. Objetivo. Evaluar la aceptabilidad de la telepsiquiatría por médicos psiquiatras, determinar las características de la atención por telepsiquiatría y solicitar recomendaciones para la mejora del servicio de telepsiquiatría. Métodos. Se administró una encuesta virtual a psiquiatras de los tres principales hospitales psiquiátricos de Lima del 16 de junio al 16 de julio del 2020. Resultados. El 42,9% había trabajado en telepsiquiatría y el 57,2% percibía una alta congruencia (80%-100%) entre la telepsiquiatría y la atención presencial. La media global y en cada uno de los cinco dominios del índice de aceptabilidad estuvo por encima del promedio. La principal recomendación fue mejorar el flujo de atención. Conclusión. La telepsiquiatría es una modalidad de atención aceptada por psiquiatras. Se espera que este servicio mejore a medida que se identifiquen y resuelvan los problemas del trabajo diario.