z-logo
open-access-imgOpen Access
Etiología y mecanismos de desnutrición en el paciente cirrótico
Author(s) -
Herman Vildózola Gonzáles
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v81i2.18404
Subject(s) - gynecology , medicine , humanities , art
El hígado juega un rol en la homeostasis calórica; está comprometido en el proceso digestivo, y es frecuente encontrar desnutrición en la cirrosis, por incapacidad para satisfacer sus requerimientos de macro y micronutrientes. La patogénesis de desnutrición en la cirrosis es multifactorial, compleja y difícil de ser comprendida, incluye ingesta reducida de nutrientes, biosíntesis disminuida, aumento de la perdida de proteína, absorción intestinal deficiente, disturbios en la utilización del substrato, anormalidades en el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas así como aumento de citoquinas pro inflamatorias, resultando en hipermetabolismo y aumento del gasto proteína-energía y de los requerimientos. La evaluación nutricional es trascendental para un enfoque clínico-terapéutico, por su implicancia pronóstica y la respuesta al trasplante hepático. Aún con la evidencia de la prevalencia de desnutrición en cirróticos, continúa poco reconocida, poco diagnosticada y muy poco tratada. Existe controversia si la desnutrición puede ser revertida en cirróticos; aunque hay un acuerdo sobre la necesidad de mejorar la ingesta de alimentos evitando las limitaciones y restricciones no basadas en la evidencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here