
Manejo del paciente hospitalizado con diabetes mellitus y COVID-19
Author(s) -
José PazIbarra
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v81i2.17781
Subject(s) - medicine , covid-19 , humanities , disease , philosophy , infectious disease (medical specialty)
La infección por SARS-CoV-2 se ha extendido por 187 países, habiendo afectado, al momento del escrito (12/05/2020), a 4 201 921 personas y causado 286 835 decesos a nivel mundial y en nuestro medio ha provocado 68 822 infecciones y 1 961 fallecidos. La diabetes mellitus (DM) es una de las comorbilidades más importantes relacionadas con la gravedad de las infecciones conocidas por coronavirus patógenos humanos, incluido el SARSCoV-2. Los pacientes con DM tienen un mayor riesgo de complicaciones graves (síndrome de dificultad respiratoria del adulto y falla multi-orgánica). Dependiendo de la región, del 20-50% de pacientes con COVID-19 tenían DM y el ministerio de salud peruano la reconoce como la segunda comorbilidad asociada a muerte por COVID-19 en 9,1% de los decesos con un índice de letalidad del 10.4%