
Esperar a la evidencia antes de tratar a casos leves de COVID-19
Author(s) -
Samuel Pecho-Silva,
Ana Claudia Navarro-Solsol,
Kovy ArteagaLivias,
Vicky Panduro-Correa
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v81i1.17693
Subject(s) - humanities , philosophy , covid-19 , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Con mucho interés hemos leído el artículo especial recientemente publicado en la revista que usted dirige (1) en el cual los autores sugieren el uso de hidroxicloroquina (HC) o cloroquina (CQ) para el tratamiento de casos leves de Covid-19 en la comunidad. Hemos revisado las 39 referencias que citan los autores sin poder encontrar alguna que se refiera al tratamiento de casos leves de Covid-19. La tabla 1 muestra las referencias citadas que son estudios clínicos con HC o CQ en casos moderados/severos de Covid-19. En la carta de Gao (2) se menciona que 100 pacientes de varios ensayos clínicos vienen recibiendo CQ con éxito; sin embargo, esa información preliminar no puede ser corroborada. En la serie de casos de Gautret (3) el 90% de pacientes tratados con HQ presentaron un aclaramiento viral al final del estudio. Hay un reporte de Chen (4) que está disponible en la web, que no ha sido revisado por pares, ni se conoce la revista que lo ha aceptado.