z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19: En este momento podría ser útil el tratamiento antiviral en casos leves
Author(s) -
Eduardo Chávez,
Carlos Saavedra Leveau,
César Ticona Huaroto,
Arquímedes Hidalgo García
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v81i1.17685
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
La letalidad por COVID-19 así como su rápida diseminación son responsables de la actual crisis mundial; por ello, desde un inicio se buscaron medicamentos con acción antiviral frente a este agente. Es imposible, por ahora, saber qué persona en estado leve desarrollará una elevada carga viral o tiene una predisposición a desarrollar una respuesta extremada del sistema inmune, pero un tratamiento temprano en los casos leves no sólo garantizaría una mayor eficacia, sino que se evitarían los casos severos. En la actualidad no se dispone de ensayos clínicos, doble ciego, aleatroizados, ni metaanálisis para tomar decisiones seguras; mientras tanto, la pandemia avanza en nuestro país, generando dolor y muerte. En este contexto, en el Perú, las sociedades científicas han manifestado la necesidad del uso de medicamentos antivirales, aún con poca evidencia, basado en la probabilidad de éxito previo a un tratamiento, por sus efectos in vitro y por sus efectos clínicos tempranos, tales como: cloroquina, hidroxicloroquina, azitromicina, lopinavir, ritonavir. De esta manera, en el país desde el 29 de marzo de 2020, se dispone de una norma técnica del Ministerio de Salud, que facilita el uso de estos a nivel nacional para los casos moderados y severos. Consideramos que bajo un sistema estructurado, los centros de primer nivel de atención podrían tratar los casos leves de COVID-19. Nuestro país, a través de las estrategias de prevención y control de TB y de ITS/VIH/SIDA, tiene experiencia en el manejo de programas de tratamiento en dicho nivel. Los costos serán menores que los requeridos en el fortalecimiento del tercer nivel de atención.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here