
Actitud hacia la ética profesional en estudiantes de postgrado de una facultad de medicina
Author(s) -
Manuel Izaguirre,
M. Vera,
Luis Podestá,
Deysi Córdova
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v81i1.16972
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
Introducción. La profesión médica ha dejado de ser respetada por la sociedad como consecuencia del comportamiento no profesional de muchos de sus miembros, por la deshumanización, la corrupción y por la cosificación de la medicina al priorizar lo económico y el bienestar personal a lo social. Objetivos. Conocer la actitud hacia la ética profesional en estudiantes del postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, de enfoque cuantitativo, utilizando como instrumento la escala de actitudes sobre ética profesional. Resultados. La actitud hacia la ética profesional fue positiva en el 81,5% e indiferente en el 18,5%. La actitud positiva hacia la ética profesional en las competencias cognitiva y técnica, sociales, éticas y afectivo emocionales fue de 88,8%, 69,2%, 80% y 87,7%, respectivamente. Conclusión. La actitud hacia la ética profesional fue positiva en el 81,5% e indiferente en el 18,5%.