z-logo
open-access-imgOpen Access
Nivel de conocimiento del idioma quechua, lengua indígena viva, en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Author(s) -
Roberto Shimabuku Azato,
Martha Martina Chávez,
Ana Delgado Vásquez,
Daniel Angulo Poblete,
Emma Salazar Salvatierra
Publication year - 2018
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v79i3.15321
Subject(s) - humanities , art , political science
Sr. Editor, El quechua es la lengua originaria con más usuarios en el Perú, con alrededor de 4 millones de hablantes según el censo del año 2007. Coexiste con el idioma español en muchas regiones de la sierra, donde es el idioma predominante, y es usado cotidianamente por los pacientes o usuarios de los servicios de salud. En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, que empezó a funcionar el año 1980, el quechua es un curso obligatorio. El 87,1% de los egresados de las primeras ocho promociones consideraron importante o muy importante conocer dicho idioma1. Asimismo, diversas publicaciones en nuestro medio, dan cuenta sobre la importancia de conocer idiomas nativos venciendo prejuicios 2,3,4.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here