z-logo
open-access-imgOpen Access
La figura de Hermilio Valdizán Medrano en la medicina peruana
Author(s) -
Jeff Huarcaya-Victoria
Publication year - 2018
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v79i1.14597
Subject(s) - humanities , art , persona
En enero de 1918 —hace 100 años—, acontecieron dos hechos de gran importancia para la medicina peruana: la aparición del primer número de los Anales de la Facultad de Medicina y la inauguración del Asilo Colonia de la Magdalena, actualmente conocido como Hospital “Víctor Larco Herrera”. Entre los notables médicos que participaron en ambos sucesos, destaca la figura de Hermilio Valdizán Medrano, padre de la psiquiatría peruana. Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Valdizán participó activamente en el mundo académico de inicios del siglo XX, promoviendo grandes reformas pedagógicas, además de su trabajo como publicista e historiador. Asimismo, destacó en la clínica psiquiátrica, introduciendo la enseñanza y evaluación estructurada de la medicina mental, con base en el hombre peruano. Actualmente, podemos apreciar el alcance de su gran visión, como un adelantado a su tiempo, pues rescató a las personas con trastornos mentales y recuperó la sabiduría de nuestro pasado ante el desprecio. En el presente artículo presentamos, de forma breve, la vida y obra académica de Valdizán, con la finalidad de afianzar la identidad de la medicina y psiquiatría peruanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here