z-logo
open-access-imgOpen Access
Agentes de salud en el contexto de pluralidad medica de Haquira. Apurímac, Perú
Author(s) -
Marco Antonio Astete Checaña
Publication year - 2018
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v79i1.14588
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción. Nuestra investigación tuvo como objetivo describir la presencia y rol social de los agentes de salud en el contexto dinámico del distrito de Haquira en la región de Apurímac, Perú. Métodos. Estudio de carácter cualitativo en el que se empleó la técnica etnográfica. Se recurrió al trabajo de campo en el que se hizo uso de las entrevistas a profundidad, conversaciones y observación participante. Resultados. Se evidencia un contexto de pluralidad de los sistemas de salud por la diversidad de agentes y el empleo de repertorios terapéuticos. La concepción holística de la salud se basa en la búsqueda del equilibrio. La población se caracteriza por la autoatención y ello permite la formación de “curiosos” que sobresalen en conocimientos sobre salud. Los agentes locales inician como curiosos y sus opciones son convertirse en aficionados, especialistas o profesionales. Proliferan los aficionados, hay preferencia para la formación de profesionales y hay una baja tasa para la formación de especialistas tradicionales. Con los cambios acelerados del contexto y la concepción holística de salud se da acogida a la llegada de nuevos agentes foráneos. Conclusiones. Existe una gran diversidad de agentes de salud. Los agentes locales vienen disminuyendo, por el avance de la modernidad, la subordinación de estos frente al sistema oficial, la proliferación de la oferta médica, mayor acceso a la información de la población. No hay trabajo de rectoría de la salud, no existe reconocimiento de agentes tradicionales, no hay fiscalización a quienes ofertan servicios o medicamentos. Se necesita hacer un mapeo de los agentes de salud como primer paso para establecer trabajos en base al dialogo intercultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here