
Apendicitis aguda neonatal: reporte de un caso
Author(s) -
Nery Romero Rojas,
Luis Sánchez García
Publication year - 2016
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v77i4.12662
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción. La apendicitis aguda en neonatos es excepcionalmente rara. La mortalidad es muy alta y la perforación frecuente debido a problemas en el diagnóstico temprano en tanto el cuadro clínico es muy inespecífico. Se presenta un caso de apendicitis aguda no perforada en un neonato. Reporte de caso. Neonato de sexo femenino de 6 días de edad y de 3 170 g de peso, que desde el nacimiento rechazó la lactancia materna. Al tercer día presentó fiebre de 39º C, distensión abdominal, vómitos múltiples y estreñimiento. Al examen físico se observó reptación en hemiabdomen superior y silencio abdominal. Una radiografía simple de abdomen mostró una cámara gástrica muy distendida; otros exámenes auxiliares fueron poco contributorios. Fue intervenida quirúrgicamente con el diagnóstico de oclusión intestinal, encontrándose apéndice cecal con múltiples adherencias laxas al íleo. Fue dada de alta a los pocos días. El estudio histopatológico mostró apendicitis aguda gangrenosa no perforada. La apendicitis aguda debe ser considerada como parte del diagnóstico diferencial en la emergencia quirúrgica neonatal.