z-logo
open-access-imgOpen Access
Elevada prevalencia de Blastocystis spp. en niños de una escuela periurbana
Author(s) -
Cender Udai Quispe-Juli,
Yatsen Socrates Chiara Coila,
Óscar Moreno-Loaíza
Publication year - 2016
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v77i4.12656
Subject(s) - blastocystis , humanities , medicine , gynecology , art , biology , feces , microbiology and biotechnology
Introducción. La parasitosis intestinal es un grave problema de salud pública en países en vía de desarrollo; la blastocistosis es una parasitosis emergente. Objetivos. Determinar la prevalencia de infección por Blastocystis spp. y de otros enteroparásitos en niños de una escuela periurbana. Diseño. Estudio observacional y transversal. Lugar. Escuela ubicada en el distrito de Yura en Arequipa, Perú. Participantes. 83 niños, entre 4 y 8 años de edad. Intervenciones. Las muestras de heces de los niños fueron analizadas con el método Teleman modificado; se hizo un análisis descriptivo a través del cálculo de frecuencias. Principales medidas de resultados. Presencia del parásito intestinal. Resultados. La prevalencia de Blastocystis spp. fue 81,9% (68/83), la prevalencia global de parásitos fue 96,4% (80/83); además, 80,7% (67/83) tenía más de un tipo de parásito. Conclusiones. Existe una elevada prevalencia de Blastocystis spp. y de otros enteroparásitos; también, un elevado poliparasitismo en la población escolar estudiada. Es el primer estudio realizado en dicha comunidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here