
Utilización de tecnología, información, comunicación y aula virtual en la enseñanza de la asignatura de Gerencia en Salud para los médicos residentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015
Author(s) -
Juan Pedro Matzumura Kasano,
Hugo Eduardo Irigoyen Gutiérrez
Publication year - 2016
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v77i3.12411
Subject(s) - humanities , art , political science
Introducción. A partir del año 2005 se inició la incorporación de la formación por competencias en los diversos planes de estudio de los programas de formación médica, incluyendo siete competencias que requieren los médicos residentes. Los temas de gerencia y administración fueron dos de las competencias que parecían recibir poco desarrollo y atención. Objetivo. Describir y analizar el uso de tecnología, información, comunicación y aula virtual para la enseñanza de Gerencia en Salud. Diseño. Estudio cuantitativo de nivel descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Lugar. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes. 91 médicos residentes matriculados en la asignatura de Gerencia en Salud. Intervenciones. Se seleccionó una muestra no probabilista por conveniencia y se implementó un aula virtual de código abierto. El índice de confiabilidad del instrumento correspondió a 0,93. Se aplicó el cuestionario bajo la modalidad online. Resultados. La principal fuente de adquisición de conocimientos y habilidades fue de forma autodidacta. El 83,9% recomendaría la implementación y uso del aula virtual para el desarrollo de otros cursos del Programa de Segunda Especialización en Medicina Humana. El 90% consideró importante el uso del aula virtual durante su formación como médico especialista. Conclusiones. Se considera importante la implementación del aula virtual y su utilidad para la formación de médico especialista.