
Calidad de enseñanza universitaria: relación estudiante/docente
Author(s) -
Laura Orellana-Cuellar,
David Ipenza-Macedo,
Joel Coronado-Quispe
Publication year - 2016
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v77i1.11557
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
La calidad de educación universitaria en el Perú se rige por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU). La ficha de evaluación de la CONEAU, en la carrera de Medicina, cuenta con 98 estándares de calificación, de los cuales el N° 33 está relacionado al número de estudiantes por docentes en las teorías y prácticas de laboratorio o prácticas clínicas (1). Durante los últimos años, la cantidad de vacantes ofrecidas de esta carrera se encuentra en aumento. Por este motivo es preciso determinar dicha relación para evaluar la calidad del desarrollo de enseñanza que el estudiante de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibe, de acuerdo a este indicador (2).