
Caracteristicas fitoquímicas y capacidad antioxidante in vitro de Aloe vera, Plukenetia volubilis, Caiophora carduifolia, Cecropia membranácea
Author(s) -
César Franco-Quino,
Danny Muñoz-Espinoza,
César Gómez-Herreros,
Gina Chau-Miranda,
Liliana Cueva-Piña,
Eliza Guardia-Ortiz,
Santos Saavedra-Yucra,
Jorge Luis Arroyo-Acevedo,
Oscar Herrera-Calderón
Publication year - 2016
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v77i1.11546
Subject(s) - trolox , dpph , traditional medicine , abts , aloe vera , chemistry , botany , biology , antioxidant , medicine , biochemistry
Introducción: Los antioxidantes han demostrado potencial quimioprotector en patologías degenerativas, inflamatorias, autoinmunes, oncológicas y asociadas al distrés respiratorio. Objetivo: Evaluar las características fitoquímicas y capacidad antioxidante in vitro mediante el método DPPH y ABTS. Diseño: Observacional analítico. Lugar: Laboratorio de Farmacología Experimental, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico/Químico: Hojas de Aloe vera, semillas de Plukenetia volubilis, hojas-tallos de Caiophora carduifolia, hojas de Cecropia membranacea. Intervenciones: Observación y análisis de la capacidad antioxidante mediante el método DPPH-concentración efectiva media (CE50) de los extractos y la capacidad antioxidante equivalente a trolox por el método del ABTS. Medida de resultados: Marcha fitoquímica preliminar, porcentaje de inhibición antioxidante por captación del radical DPPH, determinación del equivalente trolox/gextracto. Resultados: La Cecropia membranacea presentó mayor número de metabolitos secundarios, alcaloides, saponinas, compuestos flavonoides; en la captación de radicales DPPH, requirió menor dosis para alcanzar la capacidad antioxidante (CE50=0,159 mg/mL); mediante el método ABTS (5,834 uM trolox/g). La Caiophora carduifolia (0,87 mg/mL – 0,44 mg/mL) tuvo efectos similares al trolox (p>0,05). El Aloe vera y Plukenetia volubilis también tuvieron capacidad antioxidante dependiente de la dosis. Conclusiones: Se ha demostrado capacidad antioxidante in vitro a concentración dependiente, siendo mayor la de Cecropia membranacea y Caiophora carduifolia y menor la de Aloe vera y Plukenetia volubilis.