z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de las tecnologías de información y comunicación en adolescentes de las instituciones educativas públicas del Distrito Mi Perú
Author(s) -
Juan Morales
Publication year - 2015
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v76i3.11235
Subject(s) - humanities , political science , art
Los conocimientos sobre los efectos del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en adolescentes aún son insuficientes. Objetivos: Determinar la frecuencia y nivel de consumo de las TIC en estudiantes. Diseño: Estudio transversal. Institución: Tres colegios estatales del distrito Mi Perú, Región Callao, Perú. Participantes: Estudiantes de colegios estatales. Intervenciones: Para medir la frecuencia y nivel de consumo de las TIC se empleó la escala de autoevaluación del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, que considera cuatro dimensiones. Principales medidas de resultados: Frecuencia y nivel de consumo de las TIC. Resultados: Se encuestó a 459 sujetos entre 14 y 19 años, 226 (49,2%) varones y 233 (50,8%) mujeres. El 40,3% tenía internet en casa, 55,1% accedía a cabinas públicas, 33,3% las usaba diariamente, 43,1% 2 a 3 veces/semana, 76,5% se conectaba de 3 a 5 horas/semana. Los usos más frecuentes fueron: redes sociales (87,4%), descarga de música/video (70,2%) y buscar información académica (93,2%). Conclusiones: El 92,6% de los adolescentes se clasificó como usuario sin problemática y el nivel de uso de las TIC fue bajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here