z-logo
open-access-imgOpen Access
Los hábitos de salud como posibles protectores de dificultades en el sueño en estudiantes de medicina de una universidad nacional de México
Author(s) -
Silvia A. Tafoya,
María Martina Jurado,
Norma Yepez,
Mariana Fouilloux,
Miguel CondésLara
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v74i3.2633
Subject(s) - humanities , medicine , art
Las dificultades del sueño son altamente prevalentes en los estudiantes de medicina, por lo que es necesario contar con mayor evidencia acerca de cómo sus hábitos contribuyen sobre la calidad del mismo. Objetivos: Evaluar la asociación entre algunos hábitos de salud y tener dificultad en el sueño en alumnos de medicina de primer año. Diseño: Estudio transversal, descriptivo. Institución: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Participantes: Alumnos de primer año de medicina. Intervenciones: Estudio en 572 alumnos de primer año de medicina con edad promedio de 18,6 años, 37% hombres, de una institución educativa pública de México, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Se utilizó tres preguntas de la Symptom Check List (SCL90) para considerar dificultad del sueño y 18 preguntas correspondientes al apartado II del Perfil de Estrés de Nowack para evaluar los hábitos de salud. Mediante regresiones logísticas simples, se obtuvo los odds ratio (OR) de los hábitos de salud con respecto a la presencia/ausencia de dificultad del sueño. Principales medidas de resultados: Hábitos de sueño. Resultados: Los hábitos como ‘alta promoción del descanso-sueño’ (OR=0,15; IC95%=0,04 a 0,64) y ‘alta prevención del riesgo’ (OR=0,59; IC95%=0,41 a 0,86) se asociaron a la ausencia de dificultad del sueño. Conclusiones: Pese a que la ‘promoción del descanso sueño’ fue el hábito menos comunicado por los estudiantes, estuvo asociado a la ausencia de dificultad del sueño con respecto a otros hábitos de salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here