z-logo
open-access-imgOpen Access
Fracturas del tercio medio facial. Experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 1999 - 2009
Author(s) -
Francisco Avello Canisto
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v74i2.2384
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: Correspondiendo a una patología frecuente en la especialidad de cabeza, cuello y máxilo-facial, consecuencia de traumatismos severos, es importante determinar las características de las fracturas del tercio medio facial, para su manejo. Objetivo: Determinar la presentación de las fracturas del tercio medio facial por edad, sexo, agente causal. Diseño: Estudio observacional descriptivo. Lugar: Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Participantes: Pacientes con fractura del tercio medio facial. Intervenciones: Recolección de datos registrados en las historias clínicas, entre junio 1999 y mayo 2009. Principales medidas de resultados: Edad, sexo, agente causal y clasificación. Resultados: De 471 pacientes, 83% fue de sexo masculino, 72,5% tenía entre 21 y 40 años de edad, 48% fue por accidentes de tránsito y 25% por robos; 83% correspondió solamente a fracturas del tercio medio y 88% a trazo unilateral. Conclusiones: Las fracturas del tercio medio facial son las más frecuentes de la región facial; el diagnóstico clínico depende de la estructura afectada. Se debe actuar oportunamente para evitar secuelas y complicaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here