
Evaluación del estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y actividad física en estudiantes de la I.E. Nº 1168 Héroes del Cenepa, Lima 2011
Author(s) -
Elsy Miní,
Luis Rojas,
A Avila,
V.F. Hamuy Díaz de Bedoya,
Marcel Casacola,
Roniel Contreras,
Abraham Herquinio,
Jesús Marcelo,
Marco Méndez,
Gustavo Salazar
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v73i1.2260
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , art
Objetivos: Determinar el estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y la actividad física en los estudiantes de la I.E.N° 1168 “Héroes del Cenepa”. Diseño: Estudio analítico, transversal. Institución: Facultad Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal. Participantes: Estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria. Intervenciones: En una muestra de 192 estudiantes, de ambos sexos, del I. E. Héroes del Cenepa, Cercado de Lima, se realizó prueba piloto para validación de instrumentos. La recolección datos fue con cuestionario autodesarrollado sobre valoración del estado nutricional, con medición de peso y talla, IMC e índice cintura cadera (ICC). Principales medidas de resultados: Determinación del estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física. Resultados: El 34% de estudiantes tenía estado nutricional normal. El 25% presentó trastornos nutricionales: 18% sobrepeso y 7% obesidad. El 58% de estudiantes con riesgo de sobrepeso y obesidad era varón, 42% mujer. El 34% presentó hábitos alimentarios adecuados y 66% deficientes. El 78% tenía actividad física vigorosa y 6% sedentaria. Conclusiones: No se encontró relación entre el estado nutricional (IMC e ICC) con la actividad física y hábitos alimentarios. Es necesario mejorar los hábitos alimentarios en los estudiantes y explorar otros factores determinantes de la obesidad y sobrepeso en adolecentes.