
Evaluación del sistema de información rutinaria de la Estrategia Sanitaria de Prevención VIH/sida en un Hospital III-1
Author(s) -
Nora Reyes,
Zila Caballero,
Vilma Béjar,
Sofía González,
Alberto Laguna,
Ninfa Soto
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v73i1.2215
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , political science , medicine , philosophy , virology
Introducción: La OMS y el sistema de información rutinaria en Salud (PRIMS) proponen la existencia de tres determinantes en los sistemas de información en salud (SIRS): los de comportamiento, técnicos, y organizacionales /ambientales, que requieren tener calidad para buen desempeño. Objetivos: Evaluar el sistema de información en Salud (SIRS) del Programa de ITS/VIH/sida en un hospital nivel III-1 de una zona de alta prevalencia. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Personal de Salud involucrado y una muestra representativa de las dos últimas semanas registros del parte diario e historia clínica de las actividades de la ESNPC ITS-VIH/sida. Intervenciones: Se usó herramientas estandarizadas para evaluar estos determinantes. Resultados: Determinantes organizacionales: 60% percibe promoción del uso de la información, 54% su uso en la toma de decisiones, 63% la usó en la resolución de problemas, 52% señaló que recibe retroalimentación, 53% que existe apoyo por la gestión. Calidad técnica: 0,26% omisión de dato; no se encontró inconsistencia de datos en el parte diario; sin embargo, la discordancia entre el parte diario con la Historia clínica fue 52% en edad y 30% en diagnóstico. Competencias: la brecha de lo observado con respecto a lo esperado fue 60% y entre lo autocalificado y lo observado 20%. Conclusiones: El desempeño del SIRS es débil en sus componentes organizacionales, técnicos y del desempeño, debido a registros manuales y datos repetidos en diferentes formularios. Se necesita capacitación para registro, análisis estadístico y su utilización para la toma de decisiones.