
Potencial antioxidante de 62 variedades de papas nativas del sur andino del Perú
Author(s) -
Silvia Suárez,
Juan Trabucco,
Raquel Oré,
Inés Arnao,
Luis Rojas,
J C Francisco Ramírez
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v73i1.2194
Subject(s) - dpph , abts , traditional medicine , chemistry , horticulture , botany , food science , antioxidant , biology , medicine , biochemistry
Objetivos: Evaluar la capacidad antioxidante total y el contenido de metabolitos secundarios antioxidantes en papas nativas. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 62 variedades de papas nativas (Solanum tuberosum) proporcionadas por el Centro Internacional de la Papa. Intervenciones: Se preparó extractos hidroalcohólicos de papas nativas frescas. Se determinó la materia soluble y la densidad aparente. Principales medidas de resultados: La capacidad antioxidante fue determinada mediante la captación de los radicales libres DPPH y ABTS.+. Para los polifenoles y antocianinas se empleó el reactivo de Folin Ciocalteau y por absorbancia diferencial a pH1 y pH 4,5, respectivamente. Resultados: Los valores de TEAC-ABTS de las 62 muestras estuvieron entre 3,8 y 47,6 mmol % de materia soluble y los de TEAC-DPPH se hallaron entre 2,8 y 32,1 umol/g de materia soluble. Las 15 mejores variedades en contenido de polifenoles tuvieron de 1,03 a 2,24 g EAG/L; en este mismo grupo, las antocianinas tuvieron de 30,9 a 204,3 mg/L. El coeficiente de correlación (CC) de TEAC-ABTS y TEAC-DPPH fue 0,91; el CC de polifenoles–antocianinas fue 0,926. Conclusiones: Las papas nativas constituyen fuentes potenciales de antioxidantes mediados por la composición de metabolitos antioxidantes, como antocianinas y polifenoles, en general.