
Caracterización molecular de la inmunidad humoral de la paragonimiosis experimental
Author(s) -
Alina Huiza,
Carlos Sevilla,
William Cornejo,
Marcos Ñavincopa,
Pilar Alva,
Eva Casas,
Amanda Chávez,
Abraham G. Cáceres,
Abelardo Tejada,
Juan Pablo Medina,
Diego Moreno,
Christina Gallardo,
Jorge-Enrique Maximiliano,
Rosendo Ccenta,
Pilar Díaz,
José Gonzáles,
Jaime Soria,
Rubén Vásquez
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v73i1.2176
Subject(s) - microbiology and biotechnology , medicine , humanities , biology , philosophy
Objetivos: Caracterizar las moléculas de respuesta humoral anti Paragonimus mexicanus/P. peruvianus para diferenciar la infección en fase aguda y fase crónica, mediante la evaluación de la dinámica de la respuesta inmune. Diseño: Observacional, longitudinal. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM Material biológico: Animales de experimentación. Principales medidas de resultados: Determinación de IgG e IgM anti Paragonimus. Resultados: Existió diferencia significativa de medias de la DO entre los grupos crónico y no infectados para los anticuerpos IgG anti ES de Paragonimus. Los anticuerpos IgM anti Paragonimus tuvieron una ligera elevación entre los días 7 a 20 post inoculación (pi), y una tendencia hacia la disminución entre los días 40 y 60 pi. Conclusiones: La dinámica de producción de anticuerpos IgG e IgM anti Paragonimus mediante Elisa indirecto, diferenció la fase aguda de la fase crónica, en los gatos inoculados.