
Modificaciones en la presión arterial y el pulso por ketamina, con y sin succinilcolina
Author(s) -
Andrés Callegari M,
Pedro P. Álvarez-Falconí,
Edmundo Céspedes
Publication year - 2013
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v72i2.994
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y frecuencia del pulso (FP) producidos por la ketamina, y la influencia de la succinilcolina. Diseño: Comparativo y de observación. Institución: Clínica Maison de Santé, Lima, Perú. Participantes: Pacientes que recibieron ketamina. Intervenciones: La ketamina fue empleada como anestésico general único y de inducción. Por cada modalidad, se consideró doce pacientes. Los doce primeros recibieron ketamina 2 mg/kg endovenosa, con medición de la PAS, PAD y FP antes y después de la anestesia. Los otros doce recibieron ketamina más succinilcolina, midiéndose los parámetros antes y después. Se comparó los cambios. Principales medidas de resultados: Variaciones en la PAS, PAD y FP. Resultados: En los primeros doce pacientes, la ketamina elevó la PAS 26 ± 3 mmHg, p < 0,001, la PAD 19 ± 3 mmHg, p < 0,001, y la FP 15 ± 3 por minuto, p < 0,001. En los otros doce, la ketamina más succinilcolina elevaron la PAS 28 ± 3 mmHg, p < 0,001, la PAD 18 ± 2 mmHg, p < 0,001 y la FP 13 ± 1 por minuto, p < 0,001. Comparándolos porcentualmente, la succinilcolina no afectó esos cambios. Conclusiones: El incremento de la presión arterial y pulso producidos por la ketamina no fueron afectados por la succinilcolina.